El último pabellón Harrison McCain de 836 metros cuadrados de KPMB Architects y la galería de arte Beaverbrook han llegado a su fin. El pabellón, situado en la ciudad de Fredericton, (capital de New Brunswick al este de Canadá, en el río St. John), supone la fase final y más pública de la ampliación en tres fases de la galería y está situado directamente frente a la Asamblea Legislativa de New Brunswick.

La fachada cóncava del volumen se muestra como un conjunto de columnas, una columnata clásica, cuyo proyecto y diálogo con la amplia escalera a lo largo del edificio, parecen abrazar al visitante permitiendo a los transeúntes asomarse a los nuevos espacios públicos desde Queen Street. En el interior, el edificio es un vestíbulo multifuncional que incluye servicios para miembros y visitantes, espacios de apoyo, una tienda de regalos, una cafetería y un área de boletos.
El edificio proyectado por KPMB tiene una estructura de hormigón prefabricado y vidrio, y su forma se genera como respuesta a las posibles inundaciones estacionales, elevando la planta baja muy por encima de la llanura aluvial para acomodar el nivel del agua del río San Juan / Saint John, que aumenta drásticamente cada primavera, rodeando la Galería de Arte Beaverbrook.

El pabellón permite y facilita el acceso a una colección consolidada de obras de arte canadienses, indígenas e internacionales: la colección incluye obras de Jack Bush, el Grupo de los Siete, Mary Pratt, o la canoa «Abuelo Akwiten» Wolastoqiyik de la década de 1820 (la canoa de corteza de abedul completa más antigua de el mundo), u obras de Salvador Dalí, entre otros.
 


Harrison McCain Pavilion en la Galería de Arte de Beaverbrook por KPMB. Fotografía por Doublespace.

Harrison McCain Pavilion en la Galería de Arte de Beaverbrook por KPMB. Fotografía por Doublespace.

Descripción del proyecto por KPMB Architects

Desde su fundación en 1959, la Galería de Arte de Beaverbrook ha albergado una impresionante y variada colección de arte, que incluye obras de miembros del Group of Seven, Lucian Freud y Salvador Dalí. A lo largo de los años, su colección ha crecido hasta acoger casi 7.000 obras de arte multidisciplinares de todo el mundo.

Desde 1983, la galería de New Brunswick ha experimentado varias ampliaciones: nuevas plantas para albergar servicios públicos, un ala dedicada a exhibir obras de artistas internacionales y un jardín de esculturas al aire libre.

En septiembre, se completó la fase final y más pública en la ampliación de tres fases de la galería: el Pabellón Harrison McCain, un elegante pabellón de 836 metros cuadrados.

«El proyecto del Pabellón Harrison McCain presentó una oportunidad importante para brindar un mayor sentido de inclusión y accesibilidad en un hito de Fredericton. Esperamos que la nueva incorporación se convierta en un catalizador para un compromiso aún más significativo con la comunidad».

Shirley Blumberg, socia fundadora de KPMB.

Ubicado directamente frente a la Asamblea Legislativa de New Brunswick, el edificio se inspira en la curva de Queen Street en Fredericton a la que da frente el Pabellón, la fachada de vidrio y hormigón prefabricado del edificio presenta una curva sutil y suave, y una columnata clásica recuerda la zona pórticos y porches patrimoniales. Es un gesto de bienvenida y atractivo tanto para los visitantes como para los lugareños.

Además, los pilares rotados que forman la fachada reducen la ganancia de calor al actuar como un brise-soleil y desviar la luz solar.

El proyecto también tiene en cuenta el nivel del agua del río Saint John, que aumenta drásticamente cada primavera que rodea la galería. Teniendo en cuenta estas inundaciones estacionales, el Pabellón eleva la planta baja muy por encima de la llanura aluvial para ayudar a proteger el espacio en caso de inundación.


Harrison McCain Pavilion en la Galería de Arte de Beaverbrook por KPMB. Fotografía por Doublespace.

Una amplia escalera a lo largo del exterior del edificio actúa como el porche delantero de la galería, un espacio donde los visitantes pueden reunirse, y las ventanas de vidrio del piso al techo invitan a los transeúntes a la «sala de estar» de la galería.

En el interior, el Pabellón sirve como entrada al edificio principal de la galería y como vestíbulo multifunción, lo que manifiesta la misión de la galería de unir el arte y la comunidad. Una colección diversa de obras de arte se presentará en la entrada de forma rotativa. Desde su apertura, las esculturas del artista marítimo Cal Lane, las obras en piedra de la artista acadiense Marie Hélène Allain y una pieza de piedra caliza negra del artista indígena Ned Bear han sido elegidas por John Leroux, gerente de colecciones y exposiciones de la galería, para dar la bienvenida a los visitantes a esta «la sala de estar».

El Pabellón también lleva a los visitantes a las zonas de miembros, venta de entradas y visitantes, y espacios de apoyo para responder a sus necesidades específicas. Una cafetería y una tienda de regalos crean oportunidades para interrelación, y una chimenea en el extremo este del Pabellón infunde calidez al espacio.

«El Pabellón Harrison McCain es impresionante. Esta adición cómoda y espaciosa a nuestra galería es una versión contemporánea de la arquitectura existente en la ciudad», comenta Tom Smart, Director y CEO.

Más información

Label
Arquitectos
Text

KPMB - Kuwabara Payne McKenna Blumberg Architects. Architects.- Shirley Blumberg (partner), Matthew Wilson (senior associate), Francesco Valente-Gorjup (associate).

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text
Jinsu Park, Jonathan Santaguida, Lukas Bergmark, Ramin Yamin, Gerald DesRochers.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text
Eastern Designers and Company Ltd. (ingenieros estructurales), Crandall (ingenieros mecánicos), RSEI Consultants Ltd. (ingenieros eléctricos), DotDash (consultor de iluminación), Entro (consultor de señalización), JMV Consulting (consultor de ciencias de la construcción), Aercoustics (consultor acústico ).
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text
836 m² / 9,000 ft².
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text
Terminación.- 2022.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text
New Brunswick, Fredericton, Canadá.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
KPMB Architects. Creado en 1987, KPMB es un estudio de arquitectura reconocido internacionalmente con sede en Canadá. Su amplio trabajo ha ganado más de 400 premios respetados, incluidas 18 Medallas del Gobernador General, el honor más alto de Canadá. Sus socios fundadores, Bruce Kuwabara, Marianne McKenna y Shirley Blumberg, han recibido la Orden de Canadá por sus logros personales y por las contribuciones colectivas de KPMB para mejorar la vida de las personas a través del entorno construido. En 2021, ampliaron su equipo, incluyendo el nombramiento de siete nuevos socios: Kevin Bridgman, Steven Casey, Phyllis Crawford, Andrew Dyke, Mitchell Hall, Paulo Rocha y Bruno Weber.

Los 150 profesionales de la firma forman equipos interdisciplinarios para desarrollar soluciones de proyecto innovadoras y regenerativas que satisfacen las necesidades de los clientes y abordan los principales desafíos de nuestro tiempo. Guiada por su visión y anclada en sus valores, la firma se compromete a dar forma a un futuro más equitativo y sostenible a través de la arquitectura y el diseño.
Leer más
Publicado en: 30 de Enero de 2023
Cita: "Reinterpretación de una columnata clásica para entrar. Ampliación de la Galería de Arte Beaverbrook por KPMB" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/reinterpretacion-de-una-columnata-clasica-para-entrar-ampliacion-de-la-galeria-de-arte-beaverbrook-por-kpmb> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...