Emplazado en Hohhot, capital de la región autónoma de Mongolia (China), el Centro Comunitario de la Aldea West Wusutu realizado por Inner Mongolian Grand Architecture Design Co. Ltd / Zhang Pengju brinda servicios a una aldea rural con un importante contexto histórico y cultural. 

La propuesta forma parte de una iniciativa de revitalización rural llevada a cabo en 2018 y ha sido seleccionada como uno de los siete ganadores de la XVI edición del Premio Aga Khan de Arquitectura

«El Centro Comunitario de la Aldea West Wusutu transforma el paradigma del diseño arquitectónico contemporáneo, más allá de los resultados estéticos y basados ​​en objetos, orientándolo hacia la traducción de las necesidades cotidianas de la comunidad en un vehículo arquitectónico bien concebido. 

La dinámica de este proyecto mejora significativamente la interacción social, la experiencia cultural y la resiliencia ambiental. Así, al integrar a diversos usuarios y promover una articulación multifuncional a través de sus espacios fluidos, el centro ha generado un valioso microcosmos comunitario, compartido e inclusivo, dentro de un macrocosmos humano rural».

Cita del jurado del Premio Aga Khan de Arquitectura. 

Con un importante patio circular central de 203 metros, el proyecto de 1.276 metros cuadrados realizado por el arquitecto Inner Mongolian Grand Architecture Design Co. Ltd / Zhang Pengju, sirve como punto focal para actividades al aire libre, los juegos infantiles y la cohesión comunitaria. Construido íntegramente con ladrillos recuperados de demoliciones locales, el Centro Comunitario pretende servir como centro cultural, social y ecológico, fusionando materiales tradicionales con métodos de construcción sostenibles.

La propuesta se compone de espacios capaces de acoger la vida cotidiana de la comunidad musulmana hui en China. Desde la calle lateral es posible acceder a la cafetería y a un restaurante de barrio. En el corazón de la compleja geometría del edificio, un rehundido da lugar a una piscina temporal. El centro multifuncional ha logrado impulsar la economía local, sirviendo como punto de atracción para turistas e impulsando la apertura de nuevas casas de huéspedes y restaurantes.

The village was the focus of a 2018 rural revitalisation initiative that led to widespread brick waste. In collaboration with villagers and local artists, architect Zhang Pengju proposed reusing these bricks to construct a low-cost, multifunctional community centre. Photograph courtesy by Aga Khan Trust for Culture / Dou Yujun (photographer).

El pueblo fue el foco de una iniciativa de revitalización rural en 2018 que provocó un desperdicio generalizado de ladrillos. En colaboración con los aldeanos y artistas locales, el arquitecto Zhang Pengju propuso reutilizar estos ladrillos para construir un centro comunitario multifuncional y económico. Fotografía cortesía por Aga Khan Trust for Culture / Dou Yujun (fotógrafo).

Descripción del proyecto por Inner Mongolian Grand Architecture Design Co. Ltd / Zhang Pengju 

La larga presencia de la comunidad musulmana hui de China en los alrededores de Hohhot, capital de Mongolia Interior, queda patente en su Gran Mezquita de principios del siglo XVII, una de las once mezquitas de la ciudad. Sin embargo, la aldea de West Wusutu, adyacente a Hohhot y reconocida oficialmente como una «aldea característica de minoría étnica» ejemplar de coexistencia pluralista, ha carecido durante mucho tiempo de espacios públicos, como un centro comunitario o una mezquita, capaces de acoger la vida cotidiana de su comunidad multiétnica a una distancia razonable a pie.

Muchos de los nativos de la aldea en edad laboral emigran a la ciudad. Por otro lado, sus abundantes flores de albaricoque y su paisaje montañoso han atraído desde hace tiempo una afluencia regular de artistas visitantes.

Una iniciativa gubernamental de revitalización rural, iniciada en 2018, transformó varios edificios vernáculos vacíos en locales para artistas, mientras que otros fueron demolidos. Entre los arquitectos involucrados se encontraba Zhang Pengju, cuya buena relación con los residentes lo convirtió en la elección natural cuando obtuvieron el permiso para construir un espacio cultural y social en el terreno de un antiguo templo budista.

Aerial view of the centre showing the roof and the courtyard. This building is designed around spaces for community activity. Photograph courtesy by Aga Khan Trust for Culture / Dou Yujun (photographer).
Vista aérea del centro que muestra la azotea y el patio. Este edificio está diseñado para espacios de actividad comunitaria. Fotografía cortesía por Aga Khan Trust for Culture / Dou Yujun (fotógrafo).

Aldeanos y artistas reunieron los fondos necesarios. El proyecto tardó tan solo siete meses desde su diseño hasta su finalización, situándose incluso por debajo del modesto presupuesto establecido. Un factor decisivo para su bajo coste fue el enfoque de construirlo casi en su totalidad con ladrillos rescatados de las demoliciones anteriores.

Una cafetería y restaurante de barrio da directamente a la calle lateral. Al resto de las instalaciones se accede a través de un estrecho pasillo de entrada que conduce directamente al patio circular descentrado. Formando el corazón de la sofisticada geometría del plan, su área central hundida puede convertirse en una piscina temporal mediante un mecanismo que bloquea el canal de drenaje de agua de lluvia.

Desde el patio, la circulación de visitantes es fluida en todo momento, sin divisiones sólidas entre espacios. Sin embargo, su coreografía es tal que es improbable que personas de fuera que asistan a eventos culturales o exposiciones de arte perturben las actividades comunitarias de los lugareños: mahjong o cartas para los mayores, cerámica para los jóvenes.

View of the courtyard after it rained. The courtyard features a drainage outlet cut into the brickwork, designed to allow rainwater to flow out. This outlet can be deliberately blocked so rainwater can form a temporary pool. Photograph courtesy by Aga Khan Trust for Culture / Dou Yujun (photographer).
Vista del patio después de la lluvia. El patio cuenta con un desagüe excavado en la mampostería, diseñado para permitir el drenaje del agua de lluvia. Este desagüe puede bloquearse deliberadamente para que el agua de lluvia forme un charco temporal. Fotografía cortesía por Aga Khan Trust for Culture / Dou Yujun (fotógrafo).

Una escalera, que irrumpe en la forma circular del patio, conduce a una terraza en la azotea, donde los escalones invitan a la reunión social y desde donde se pueden presenciar espectáculos en el patio inferior. Este también es un lugar de juego para los niños, y las formas de las cuatro torres de ventilación, conectadas a un sistema de refrigeración subterráneo, hacen que este espacio abierto sea divertido e intrigante, además de señalar la presencia del centro desde la distancia.

El centro ya ha impulsado la economía local atrayendo a más turistas e impulsando la apertura de nuevas casas de huéspedes y restaurantes.

Más información

Label
Arquitectos
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text

Arquitecto de obra.- Wenjun Zhang.
Arquitectos asistentes.- Lili Huang, Zhonglong.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Ingeniero estructural.- Xin Zhou.
Ingeniero mecánico.- Runing Tang.
Ingeniero eléctrico.- Haichun Ma.
Escuela de Arquitectura, Universidad Tecnológica de Mongolia Interior, Hohhot, China.- Xiaoming Su, especialista en física de la construcción.
Academia de Pintura al Óleo de Pastizales de Mongolia Interior.- Jiangze Gao (representante de artistas).
Escuela de Arte de Mongolia Interior.- Sr. Asibagen, Yong Li, Yufeng Yun, Danqing Shi, Lina Wang, Kun Zhang (artistas).
Escuela de Pioneros, Universidad de Mongolia Interior.- Pengqian Jiang (artista).
Escuela de Alimentos y Medicina de Hohhot.- Zhiyong Huang (artista).
Pei Yang (operador de bar y restaurante).

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
Text

Comunidad local, Hohhot, China.- Haifeng Li (líder comunitario) / Cheng Guo (enlace del proyecto).

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Contratistas
Text

Mongolia Interior Yinglihong Construction and Installation Co., Ltd.- Zaisheng Niu (supervisor de construcción y director de proyecto), Zhan Gao, Jun Xie, Jianguo Zhang (artesanos).
Tianxi Bu, Yongmao Du, Wei Gao, Sr. Jiliabi, Sr. Jiliweiri, Zaizai Liu, Jungqing Niu, Ermao Qin, Zhigang Xing, Huibing Zhang, Ping Zhao, Ruifeng Zhao, Xiangfu Zhao (artesanos).

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

Superficie del terreno.- 2.346 m².
Superficie de la planta baja.- 1.276 m².
Superficie de la azotea.- 786 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

Encargo.- Enero de 2023.
Proyecto.- Enero – Mayo de 2023.
Construcción.- Agosto de 2023.
Ocupación.- Septiembre de 2023.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Hohhot, Mongolia Interior, China.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Presupuesto
Text

443.000 dólares estadounidenses.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
Text

Dou Yujun. 

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Inner Mongolian Grand Architecture Design Co., Ltd. es conocida por crear arquitectura que fusiona elementos culturales tradicionales de Mongolia con un diseño sostenible y adaptado al contexto. La firma se centra en proyectos ambientalmente responsables y con resonancia cultural, como el Centro Comunitario de la Pradera de Zhengxiangbaiqi y el Museo del Condado de Hohhot Qingshuihe. Su trabajo integra técnicas de construcción tradicionales con enfoques innovadores para satisfacer las necesidades modernas, reflejando un profundo respeto por el patrimonio local y el entorno natural.

Zhang Pengju es el arquitecto principal de Inner Mongolian Grand Architecture Design Co., Ltd. y profesor de la Universidad Tecnológica de Mongolia Interior. También preside el Comité de Nueva Arquitectura Regional de la Sociedad de Arquitectura de China y dirige el Laboratorio Conjunto Internacional para Asentamientos Humanos en la Zona Esteparia Euroasiática. Con más de cuatro décadas de experiencia en Mongolia Interior, Zhang ha dedicado su carrera a la investigación y el desarrollo de la arquitectura regional en zonas remotas del noroeste de China. Su filosofía de diseño se centra en la herencia de la tradición, la integración con la naturaleza y la adopción de métodos de construcción de baja tecnología.

Zhang ha publicado más de ochenta artículos académicos y monografías, y ha dirigido más de 200 proyectos arquitectónicos. Su trabajo ha sido reconocido con numerosos premios prestigiosos, como la Medalla de Oro de ARCASIA, el Premio de Maestría en Arquitectura (AMP) y los Premios Internacionales de Arquitectura.

Leer más
Publicado en: 23 de Septiembre de 2025
Cita:
metalocus, AGUSTINA BERTA
"Un lugar inclusivo. Centro Comunitario de la Aldea West Wusutu" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/un-lugar-inclusivo-centro-comunitario-de-la-aldea-west-wusutu> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...