
Charles Édouard Jeanneret-Gris, más conocido por el sobrenombre de Le Corbusier, nació en La Chaux-de-Fonds, Suiza, el 6 de octubre de 1887. Es considerado uno de los padres del Movimiento Moderno en arquitectura y uno de los arquitectos más importante del siglo XX, conjuntamente con Walter Gropius, Ludwig Mies van der Rore y Frank Lloyd Wright. En su amplia trayectoria dejo un gran legado de arquitectura por todo el mundo, en países como Francia, Alemania, Suiza, Estados Unidos, Argentina, India y Japón.
Charles Édouard Jeanneret es admitido en la Escuela de Arte de La Chaux-de-Fonds en 1902. Allí conoce a Charles l’Éplattenier, su primer maestro, con quien se ira rápidamente introduciendo en el mundo de la arquitectura. Su primer proyecto construido es la Villa Fallet, en 1906 y un año después emprende lo que sería su primer gran viaje a Italia. Entre los años 1908-1909 trabaja en el estudio de los hermanos Perret donde aprende el uso del hormigón y entre los años 1910-1911 coincide de forma fugaz con Mies van der Rohe en el estudio de Peter Behrens en Berlín.
En 1917, Charles Édouard Jeanneret se establece definitivamente en París. Al año siguiente conoce al pintor Amedée Ozenfant, expone sus primeros cuadros y también escribe su primer libro, "Après le Cubisme". En 1919 funda la revista l´Esprit Nouveau, editada por Jean Badovici, donde publica entre 1920 y 1925, en 28 números, un sin número de artículos, firmando por primera vez con el seudónimo de Le Corbusier.
Abré su propio estudio en 1922, en el número 35 de la rue de Sèvres, en París. En esta década desarrolla una gran actividad propositiva y realizará multitud de actividades como pintor, ensayista y escritor. En paralelo como arquitecto proyecta algunos de los iconos más reconocibles de la arquitectura moderna y desarrolla los principios de la planta libre. Algunas de estas obras son: la Villa Roche-Jeanneret, la Villa Savoye en Poissy y las casas de la Siedlungweissenhof construidas en Stuttgart en 1927. Durante este tiempo, enuncia los “cinco puntos” de la arquitectura.
Le Corbusier proyecta “La ciudad contemporánea de los tres millones de habitantes” en 1922 y en 1925 expone el "Plan Voisin de París", que rapidamente se convierten en unas de sus propuestas urbanas más importantes. Tres años después, en 1928, gracias a su iniciativa se crearían los CIAM y en 1929 publicaría la primera edición de su "Oeuvre Complète".
En los años 30, colabora con las revistas Plans y Prélude, donde se apasiona por el urbanismo y comienza a elaborar en 1930 los dibujos de la “Ciudad Radiante” una consecuencia de la “Ciudad Verde” que había proyectado anteriormente para Moscú, estos proyectos se resumirían después en 1935 en “La Villa Radiante”, que estará acompañada de proyectos como los de Amberes, Estocolmo y París. Para 1931 presenta en Argel la propuesta del "Plan Obús". En 1933 tiene lugar el cuarto CIAM donde se redacta la Carta de Atenas.
Le Corbusier, en 1943, elabora la “Doctrina de los Tres Establecimientos Humanos” y funda la Asamblea de Constructores por la Renovación Arquitectónica (ASCORAL). Realiza el proyecto de la Unite d´habitation de Marsella en 1952, que sería el primero de una serie de proyectos similares. En paralelo comenzaban los trabajos del proyecto de Chandigarh en la India, donde proyecta los principales edificios gubernamentales. En esta misma década, también trabaja en Francia en la capilla Notre-Dame-du-Haut en Ronchamp, el convento de La Tourette en Éveux, las Casas Jaoul en Neuilly y las Unites d´habitation de Rézé-lès-Nantes, Briey-en-Forêt, Firminy y Berlín.
Escribe y publica su ampliamente conocido estudio sobre el Modulor en 1948 seguido por una segunda parte en 1953. El resto de los libros de Le Corbusier tienen un carácter más autobiográfico, entre los que se destacan, Le poème de l'angle droit (1955), l'Atelier de la recherche patiente (1960) y Mise aupoint (1966).
Le Corbusier, al final de su vida, elabora muchos proyectos que no serán realizados, entre los que se encuentran un centro de cálculo para Olivetti en Rho, Milán; un palacio de congresos en Estrasburgo, la embajada de Francia en Brasilia y un nuevo hospital en Venecia.
Muere ahogado nadando cerca de la playa de Roquebrune-Cap-Martin, Francia, el 27 de agosto de 1965.
Más artículos
- Heidi Weber y Le Corbusier. Una colaboración excepcional
- París, 2ª parte guía de arquitectura: 22 edificios más [II]
- París, Guía de Arquitectura. 20 edificios indispensables para conocer la ciudad de París
- Berlín, Guía de Arquitectura. 20 edificios en Berlín que deberías conocer
- La huella de Le Corbusier en la arquitectura argentina de la segunda mitad del siglo XX
- El legado de Le Corbusier a través de 10 proyectos
- 10 arquitectos de la primera mitad del siglo XX que no deberías olvidar
- El Asile Flottant de Le Corbusier. Comenzará las obras de rehabilitación en mayo de 2020
- Pabellón de Zurich de Le Corbusier, reabierto
- Reabierto el apartamento-estudio de Le Corbusier en París tras una profunda restauración
- Tadao Ando rehabilita un edificio para Wrightwood 659, un nuevo espacio de arte en Chicago
- Teatro Neelam, de Le Corbusier bajo la mirada de Edmund Sumner
- ¿La Villa Savoye de Le Corbusier flotando en un fiordo danés? Las modernidad inundada por Asmund Havsteen-Mikkelsen
- Restauración del apartamento-estudio de Le Corbusier
- Maison d'Homme por Le Corbusier
- "Le Corbusier. Arte y diseño" en la Galería Guillermo de Osma
- El Getty Conservation Institute anuncia un taller para la conservación de tres museos diseñados por Le Corbusier
- Cité Frugès, laboratorio de ciudad trabajadora en los años 20, por Le Corbusier
- Convento Sainte Marie de la Tourette por Le Corbusier
- Casa La Roche-Jeanneret de Le Corbusier, diseñada para Albert Jeanneret y Raoul La Roche
- Villa Savoye y Villa Dall'Ava
- Le Corbusier: La Unité d'habitation de Berlín
- Villa Savoye: maquina de habitar de Le Corbusier
- 17 obras de Le Corbusier son ya Patrimonio Mundial
- El toque final de Jørn Utzon a la Ópera de Sídney: un tapiz de Le Corbusier
- 10 muertes de arquitectos
- Abierta al público la Casa del Jardinero de Villa Savoye
- A los 50, luces y sombras. 10 vídeos sobre Le Corbusier
- Le Corbusier. Medidas Humanas
- La E1027 de Eileen Gray resucitada y el docuemental Gray Matters
- Dos minutos para explicar los Principios de diseño de Le Corbusier
- Parkour Architectural. Villa Savoye
- Este verano, una visita al apartamento-estudio de Le Corbusier
- Le Corbusier:An Atlas of Modern Landscapes. CaixaForum Madrid
- Un documetal sobre Le Corbusier en su casa-estudio de París
- Le Corbusier y la cuestión del brutalismo
- The Price of Desire
- Le Corbusier Secret Photographer
- Villa Savoye, Los cinco puntos de la Nueva Arquitectura
- Le Corbusier: An Atlas of Modern Landscapes [II]
- Le Corbusier. Nueva York
- La cubierta de la Cité Radieuse de Le Corbusier,espacio de arte
- "Moment. El laboratorio secreto de Le Corbusier"
- Le Corbusier: An Atlas of Modern Landscapes at MoMA
- Casa Curutchet por Le Corbusier