Mia Lehrer y OMA diseñarán el nuevo “FAB Park” en Los Ángeles
13/06/2016.
[LA] EEUU
metalocus, ELENA GALLEGO, PALOMA DE LA QUINTANA
metalocus, ELENA GALLEGO, PALOMA DE LA QUINTANA
Descripción del proyecto por OMA
El diseño de MLA, OMA, IDEO para la propuesta “First and Broadway Park”, que pasará a conocerse como "FAB Park", incorpora temas como la comida, el arte y la tierra, para celebrar la diversidad excepcional que posee Los Ángeles. Con un restaurante de dos niveles y un conjunto de pabellones de sombra esculpidos distribuidos por un exuberante bosque plantado con árboles ya maduros, el diseño maximiza el potencial del lugar para dibujar en la diversa mezcla de la gente que vive, trabaja o visita el centro de la ciudad, proporcionando un espacio de respiro agradable y fresco y un lugar dinámico para eventos culturales.
Diseñado como el marco del parque, una opulenta estratificación de los árboles nativos de roble y sicómoro, ofrece un amplio espacio verde y mucha de la tan necesaria sombra. Por debajo de los grandes árboles con pérgola, una colección de habitaciones de sombra al aire libre dimensionadas para reuniones de grupos pequeños, animan el corazón del parque - llamado la "Galería" - y crean un espacio central altamente versátil para la organización de ferias de alimentos, instalaciones de arte, y otros eventos cívicos y comunitarios.
"Estamos emocionados de tener la oportunidad de diseñar este parque de destino, proporcionando a Los Ángeles un nuevo lugar para experimentar la naturaleza y la cultura", dijo Mia Lehrer, presidente de la MLA. "También queremos dar las gracias al Concejal José Huizar por su liderazgo y visión al traer un nuevo parque al centro de LA y a la Oficina de Ingeniería de la Ciudad por dirigir un proceso reflexivo para el diseño."
El parque también cuenta con un restaurante de dos niveles y pabellones de sombra esculpidos, diseñados por OMA para proporcionar espacios cómodos y frescos de respiro. El socio de OMA, Jason Long, comentó, “El FAB park será un punto de encuentro para los funcionarios públicos, periodistas, mecenas y residentes del centro de LA (DTLA). Nuestro diseño para el restaurante es un edificio dinámico que facilita dos niveles distintos de servicio: rápido y ocasional en el bajo, refinado y elegante en la parte superior. Cada nivel activa experiencias diferentes que van desde la cafetería para probar la cocina, a la zona de anfiteatro para sentarse”.
Maximizando el potencial del parque como destino y promoviendo las actividades en toda la zona, los elementos del programa fomentarán la participación en eventos dentro y fuera del parque, a través del diseño de experiencia del usuario realizado por IDEO y el comisariado de arte de Marc Pally.
El diseño del parque esta pensado como una estrategia holística para la sostenibilidad, con potencial para alcanzar la energía "neta cero" y usar todas las aguas pluviales recogiéndolas, tratádonlas y filtrándolas. El uso de una paleta de plantas nativas de California dará comodidad, sombra y belleza, al tiempo que se trata de plantas que no necesitan tanta agua y mantenimiento. Se prevé que los componentes del programa del parque, incluyendo el restaurante, proporcionarán un recurso económico que cubrirá las operaciones del parque.
El solar de 0,79 hectáreas, ubicado en el 217 W.1st Street, en el centro de Los Ángeles, fue comprado por el Estado a través del Departamento de Parques y Recreación de la ciudad en 2013, y fue transformado en un solar destinado al desarrollo de un nuevo parque, bajo la " iniciativa de 50 Parques" de la ciudad.
Dada la importancia del lugar, y el interés de la Ciudad en abrazar el diseño de innovación, la Oficina de Ingeniería (BOE), en colaboración con la Oficina del Alcalde, el 14ª consejo de la Oficina del Distrito, y el Departamento de Parques y Recreación, llevó a cabo un concurso de diseño para obtener ideas creativas de profesionales del diseño locales para el desarrollo de un parque emblemático en este solar en el Centro Cívico de los Ángeles. Los finalistas fueron anunciados en noviembre de 2015.
El proyecto del parque está previsto para el 2019.
Office for Metropolitan Architecture (OMA) es un estudio que trabaja a nivel internacional en arquitectura, urbanismo y análisis de la cultura. Los edificios y proyectos urbanos de OMA en todo el mundo se basan en planteamientos inteligentes, que además proponen nuevas posibilidades de contenido y uso. OMA está liderada por diez partners - Rem Koolhaas, Ellen van Loon, Reinier de Graaf, Shohei Shigematsu, Iyad Alsaka, David Gianotten, Chris van Duijn, Ippolito Pestellini Laparelli, Jason Long y Michael Kokora - y cuenta con oficinas en Rotterdam, Nueva York, Beijing, Honk Kong, Doha y Dubai.
Algunos de los edificios de OMA actualmente en construcción incluyen el Taipei Performing Arts Centre, Qatar National Library, Qatar Foundation Headquarters, Bibliothèque Multimédia à Vocation Régionale in Caen, Fondation d'Entreprise Galeries Lafayette en París, Bryghusprojektet en Copenague, Musée National des Beaux-Arts du Québec y Faena Arts Center en Miami.
Algunos de los proyectos recientemente completados de OMA incluyen el Garage Museum of Contemporary Art en Moscú (2015); Fondazione Prada en Milán (2015); G-Star Headquarters en Amsterdam (2014); Shenzhen Stock Exchange (2013); De Rotterdam, una torre multi-usos en Holanda (2013); CCTV Headquarters en Beijing (2012); New Court, the headquarters for Rothschild Bank in London (2011); Milstein Hall en la Cornell University de Ithaca, Nueva York (2011); y Maggie's Centre, un centro de cuidados para enfermos de cáncer en Glasgow (2011). Entre otros proyectos de OMA se incluyen la Casa da Música en Oporto (2005), la Seattle Central Library (2004) y la Embajada de Holanda en Berlín (2003).