ARCHIVO:

PÁGINA 1

El estudio de arquitectura de Kuma&Elsa recibió el encargo de proyectar una vivienda especial en un contexto único. La parcela se encuentra en una zona de viviendas de poca...
Leer artículo
Casa junto al templo por Kuma&Elsa. Fotografía por Shohei Kuma
El estudio de paisajismo Burolandschap, ha sido el autor que ha ideado esta pasarela que conecta dos...
Leer artículo
Ciclismo entre escombreras por Burolandschap. Fotografía por Pieter Rabijns
El colectivo LMSA Architects ha rehabilitado un edificio de 1927 abandonado, ubicado en el centro histórico del campus de la UC Davis, en California.El proyecto se centra en transformar los 34.000 m² originales...
Leer artículo
Walker Hall por LMSA Architects. Fotografía por Bruce Damonte
El estudio Splyce Design, con sede en Vancouver, recibió el encargo de diseñar una nueva residencia en el terreno de una casa de la década de 1960, en un entorno idílico...
Leer artículo
Casa en la orilla por Splyce. Fotografía por Ema Peter
El conjunto de viviendas realizado por Bloqe Arquitectura en el número 194 de la calle Mariano Azuela, en la Ciudad de...
Leer artículo
Mariano Azuela 194 por Bloqe Arquitectura. Fotografía por Pavelin
El estudio de arquitectura Luppa Architects ha sido el encargado de la rehabilitación y ampliación de una vivienda ubicada en...
Leer artículo
Casa do Castanheiro por Luppa Arquitectos. Fotografía por Ivo Tavares Studio
El estudio de arquitectura Faulkner Architects fue el encargado de proyectar la Casa Red Rock para unos clientes,...
Leer artículo
Casa Red Rock por Faulkner Architects. Fotografía por Joe Fletcher
El estudio de arquitectura portugués Extrastudio han sido los encargado de proyectar Casa Plaj. Como ellos mismos nos cuentan el surgimiento del proyecto fue el resultado de...
Leer artículo
Casa Plaj por Extrastudio. Fotografía por Clemens Poloczek
El pasado 30 de julio la Fundació Mies van der Rohe presentaba «La Padrina y las pertenencias de la domesticidad», una intervención...
Leer artículo
La Padrina y las pertenencias de la domesticidad por Xevi Bayona. Fotografía por Adrià Goula