La Asociación de Arte de Japón acaba de anunciar a los fundadores de SANAA, Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa, como los ganadores de la categoría de Arquitectura 2022 del codiciado premio anual Praemium Imperiale, ahora en su 33ª edición.

El Praemium Imperiale es un premio de arte global otorgado anualmente por la Asociación de Arte de Japón. Desde su inauguración en 1988, se ha convertido en un referente de las artes. Seis comités de nominación, cada uno presidido por un Asesor Internacional, proponen candidatos en cinco campos: Pintura, Escultura, Arquitectura, Música y Teatro / Cine.
A los laureados Kazuyo Sejima + Ryue Nishizawa / SANAA (Arquitectura) se unieron los ganadores en otras categorías que incluyen al pintor italiano de Arte Povera Giulio Paolini (Pintura), al artista disidente chino Ai Weiwei (Escultura), Krystian Zimerman (Música) y obras de inspiración arquitectónica como «Alicia en las ciudades» del director Wim Wenders (Cine/Teatro). El premio está dotadocon 105.000 euros.

El conjunto de su trabajo de tres décadas fue elogiado por su «estilo inmaterial, abierto al exterior, preciso y sofisticado» y ahora se incluirá en la prestigiosa lista de ganadores anteriores del premio, que recientemente incluyó a Glen Murcutt, Tod Williams y Billie Tsien, Rafael Moneo, Dominique Perrault y Steven Holl.


Grand Magasin La Samaritaine por SANAA y equipo. Fotografía por  SANAA / Kazuyo Sejima + Ryue Nishizawa.


Grand Magasin La Samaritaine por SANAA. Fotografía por Simón García / arqfoto.

Sejima y Nishizawa son autores de una arquitectura que busca la «inmaterial y permeabilidad con el mundo exterior» generando una imagen de aparente diversión y sencillez. Entre sus obras más significativas se encuentran: la Escuela de Diseño de Zollverein en Essen, el Rolex Learning Center en Lausana, el centro de Grace Farms en New Canaan-Connecticut, el Nuevo Museo de Arte Contemporáneo en Nueva York, el Museo Louvre-Lens en Lens, el Campus de la Universidad Bocconi en Milán, la rehabilitación de los Grandes almacenes La Samaritaine en París, o nuestro artículo con 12 extraordinarios proyectos realizados por el estudio japonés SANAA.


Visualización de la entrada ganadora de SANAA "Clouds on the Sea" para el nuevo Museo Marítimo de Shenzhen. Imagen por SD-Agencies.

SANAA está trabajando actualmente en el Sydney Modern Project (una extensión de la Galería de Arte de Nueva Gales del Sur en Australia) y una estructura similar a una nube para el Museo Marítimo de Shenzhen.

Más información

Kazuyo Sejima. Arquitecta. Nacida en 1956 en la prefectura de Ibaraki, Japón. Máster en Arquitectura por la Universidad de Mujeres de Japón en 1981. Trabajó en la oficina de Toyo Ito antes de fundar su propio estudio en Tokio, Kazuyo Sejima and Associates, en 1987. Fundó SANAA con Ryue Nishizawa en 1995. Actualmente es profesora en la Universidad Politécnica de Milán, profesora visitante en la Universidad Femenina de Japón y en la Universidad de las Artes de Osaka, profesora emérita en la Universidad Nacional de Yokohama y directora del Museo Metropolitano de Arte Teien de Tokio.

Sus obras incluyen la Casa en Plum Grove, el «Proyecto de Casa de Arte» de Inujima y el Campus Mejiro de la Universidad Femenina de Japón. Entre las principales obras de SANAA se encuentran el Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI en Kanazawa, el Pabellón de Cristal del Museo de Arte de Toledo; El Teatro y Centro Cultural De Kunstlinie en Almere, el Centro de Aprendizaje Rolex, el Museo LouvreLens, Grace Farms, el Nuevo Campus Urbano de la Universidad Bocconi, La Samaritaine, la Ampliación de la Galería de Arte de Nueva Gales del Sur (Edificio Naala Badu) y el Edificio Musical Edward y Joyce Linde W18, Cambridge, EE. UU., 2024.

En 2010, Kazuyo Sejima fue nombrada directora de la 12.ª Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia.

Los premios que ha ganado SANAA incluyen la Medalla Conmemorativa Arnold Brunner de la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras (2002), el León de Oro en la 9.ª Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia (2004), un premio de diseño del Instituto de Arquitectura de Japón (2006), el Kunstpreis Berlin de la Academia de las Artes de Berlín (2007) y el Premio Pritzker de Arquitectura (2010). Premio de Arquitectura de Japón, Premio Rolf Schock en la categoría de Artes Visuales, Oficial de la Orden de las Artes y las Letras, Premio de la Reina de Plata, Medalla con Cinta Púrpura, Medalla Thomas Jefferson, Praemium Imperiale y la Medalla de Oro Real 2025 del Instituto Real de Arquitectos Británicos.

Leer más

SANAA. Kazuyo Sejima (Ibaraki, Japón, 1956) y Ryue Nishizawa (Kanagawa, Japón, 1966) trabajan de forma independiente el uno del otro hasta fundar el estudio de SANAA Ltd. en 1995. Después de haber estudiado arquitectura en la Universidad de Mujeres de Japón, Sejima pasó a trabajar para el prestigioso arquitecto Toyo Ito. Ella creó su propio estudio en 1987 y en 1992 se proclamó Arquitecto Joven del Año en Japón. Nishizawa estudió arquitectura en la Universidad Nacional de Yokohama. Además de su trabajo con Sejima, ha tenido su propia práctica desde 1997.

El estudio ha construido varios edificios comerciales e institucionales de éxito extraordinario, centros cívicos, casas y museos tanto en Japón como en otros lugares. Estos incluyen el Museo O en Nagano (1999) y el Museo de N en Wakayama (1997), el Centro de Guarderías Infantiles en Yokohama (2000), la tienda de Prada en Tokio y Hong Kong (2001), la Issey Miyake y Christian Dior edificio en Tokio (2003) y el Museo del Siglo 21 de Arte Contemporáneo de Kanazawa (2004). Sejima también diseñó la célebre Small House en Tokio (2000), el Museo de Arte de Toledo Pabellón de Cristal, Toledo, Ohio (2001-2006), la ampliación del Institut Valencia d'Art Modern, Valencia, España (2002 -), el Escuela Zollverein, en Essen, Alemania (2003-2006), el Nuevo Museo de Arte Contemporáneo de Nueva York (2003-2007) y el Campus Novartis WSJ-157 Edificio de oficinas, Basilea, Suiza (2003 -).

En 2004 Sejima y Nishizawa fueron galardonados con el León de Oro en la 9 ª Bienal de Arquitectura de Venecia por su destacada labor en la exposición Metamorph.

Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa ganaron el Premio Pritzker 2010.

La 12 ª Exposición Internacional de Arquitectura de Venecia, fue dirigida por Kazuyo Sejima, la primera mujer en dirigir la Bienal de Arquitectura de Venecia, desde su creación en 1980.

   

Ryue Nishizawa y Kazuyo Sejima. Kazuyo Sejima

Leer más

Ryue Nishizawa. Nace en Tokio, 1966. Se gradua en M.A. (Architecture), Yokohama National University, y se une a Kazuyo Sejima & Associates en 1990, funda SANAA con ella en 1995, y crea la Office of Ryue Nishizawa en 1997. Profesor de la Yokohama Graduate School of Architecture.

Ha recibido premios internacionales, entre los que se incluyen el León de Oro de la 9ª Bienal de Arquitectura de Venecia, en 2004, and el premio Pritzker de Arquitectura en 2010.

Principales proyectos: Weekend House (1998, Gunma), 21st Century Museum of Contemporary Art, Kanazawa* (2004, Ishikawa), Honmura Lounge & Archive (2004, Naoshima, Kagawa), Moriyama House (2002-05, Tokyo), Marine Station Naoshima* (2006, Naoshima), Towada Art Center (2008, Aomori).

*co-diseñado con Sejima Kazuyo.

Leer más
Publicado en: 16 de Septiembre de 2022
Cita:
metalocus, ADELA BONAS
"Los fundadores de SANAA, Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa, Praemium Imperiale 2022" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/los-fundadores-de-sanaa-kazuyo-sejima-y-ryue-nishizawa-praemium-imperiale-2022> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...