Las arquitecturas del fin del mundo. Cosmotécnicas y cosmopolíticas para un futuro.
Autores.- Uriel Fogué Herreros.
Puente Editores.
Artículos sobre arquitectura en prensa local.
Autores.- José Francisco García-Sánchez, Luis Navarro Jover, Nuria Prieto González,
Patricia Reus.
Diario de Almería, Prensa Ibérica, Quincemil, La Verdad.

Trabajo editorial del grupo de investigación Vivienda Colectiva: Atlas de los poblados dirigidos. Madrid 1956-1966 + CVI. Cuadernos de vivienda colectiva (010-016).
Autores.- Andrés Cánovas, Carmen Espegel, José María de Lapuerta, investigadores principales // Sálvora Feliz, Arturo Blanco, Javier de Andrés, investigadores.
Ediciones Asimétricas // Departamento de Proyectos Arquitectónicos (ETSAM).

Teatro Móvil.
Autores.- Fernando Quesada López.
Actar.

La metamorfosis de la costa. Paisajes resilientes y cambio climático.
Autores.- Miriam García García.
Fundación Arquia.

ecosistemas.zip. Exposición Nuevos procesos, nuevas arquitecturas.
Autores.- Sol Caride Ferreyra, Miguel Fernández-Galiano, Jorge Mañas Álvarez y Pedro Torres.
García-Cantó (comisarios) Instituto de la Juventud (INJUVE) - Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030.

Los jardines de la Alhambra.
Autores.- Juan Domingo Santos, María del Mar Villafranca Jiménez.
Comares.

Bailar La Ciudad.
Autores.- Idea original: à la sauvette.
Equipo.- Héctor Suárez, Ernesto Ibáñez, Pablo Castillo, Pablo Delgado, Víctor García Alemán, Lila Suárez, Jorge Rubio.
Cabildo de Gran Canaria, CCA Gran Canaria.

La Gran Vía de Colón de Granada. Reconstrucción del proyecto y obra de una cala urbana 1891-1931.
Autores.- Roser Martínez Ramos e Iruela.
Universidad de Granada, Diputación de Granada.

Arquitectura y género. Una introducción posible
Autores.- María Novas Ferradás.
Melusina.
Uritia [re]natura: La ciudad Post-Industrial. La reconversión de los polígonos industriales.
Autor.- Rubén Hidalgo Jiménez.
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.
Nuevos programas.
Un foso, una pasarela, un cubo.
Autor.- Jesús Mora Fernández.
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.
Nuevos programas.
Historia Permeable. La transfiguración de una catedral.
Autor.- Pablo Mayoral Sánchez.
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.
Raíces Locales.
La mina, la vía, la casa. Apuntes sobre la transformación del paisaje en la cuenca Minera de Tharsis y La Zarza
Autor.- Pablo Campillo Espejo.
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada.
Raíces Locales.
En los límites del paisaje. Pabellón de Música en la Alameda de Osuna.
Autor.- Maite Rodríguez González.
Escuela Técnica Superior de Arquitectura Universidad de Navarra.
Escalas Precisas.
Navícula. Mare Domum.
Autor.- Sandra Fernández Ruiz.
Escuela de Arquitectura de Toledo.
Raíces Locales.
Fragmento Irresoluto de un Paisaje Obsoleto.
Autor.- María Campos Moreno.
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.
Escalas Precisas.
Indulto Á Ponte.
Autor.- Álvaro Romero Sancho.
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.
Lógicas Constructivas.
El agua: estrategias para un nuevo paradigma de La Plana de Lleida a la ciudad.
Autor.- Alba Terés Ros.
Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de Reus, Universitat Rovira i Virigli.
Acciones Comunes.
Paisaje en ruinas.
Autor.- Amaya Saráchaga Lynch.
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.
Escalas Precisas.
Aquí, Malecón. Pozas en la caleta de San Lázaro.
Autor.- Berta Aguado Benito.
Escuela de Arquitectura de Toledo.
Acciones Comunes.
Ni Principio ni Fin.
Autor.- Iván Rando Campos.
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.
Nuevos Programas.
Del Plano al Espacio. Razones Geométricas detrás del Pop-up.
Autor.- Noelia Acebes Fernández.
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid.
Escalas Precisas.
El Agua bajo el Jardín.
Autor.- Isabel Mayoral Vallés.
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.
Lógicas Constructivas.
cuartel-O.
Autor.- Isabel Delgado Crespo.
Escuela de Arquitectura de Toledo.
Lógicas Constructivas.
Circo Contemporáneo en el Raval de Barcelona.
Autor.- Alberto Pascual Bailo.
Escuela Técnica Superior de Arquitectura La Salle.
Acciones Comunes.
Temper(n)ature. Un artefacto cultural para un paisaje atemperado.
Autor.- Irene Domínguez Serrano.
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.
Lógicas Constructivas.
Les Promenades de París: Alphand y la creación de un Paisaje medio.
Autor.- Diego Toribio Álvarez.
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.
Acciones Comunes.
1080 metros.
Autor.- Jordi Olivella Cirici y André del Río Ares.
Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallès.
Nuevos programas.
Contemporaneidad del concepto In Between en la Arquitectura.
Autor.- Victoria Suárez Romera.
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla.
Acciones Comunes.
Habitando el módulo. Vivienda colectiva en Santiago.
Autor.- Uxía Mouriño Fernández.
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña.
Lógicas Constructivas.
Paisaje doméstico.
Autor.- Jairo Ramos Magdaleno.
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid.
Acciones comunes.
La colonia post-industrial. Re-habitando la colonia textil catalana.
Autores.- Uma Fernández Pérez, Patricia Parra Marcos.
Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallés.
Raíces Locales.
Jubilada, infraestructura cuidadora de las personas mayores.
Autor.- Manuel Pérez Bernat.
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia.
Nuevos Programas.
ocultos en el paisaje minero de Aznalcóllar.
Autor.- Celia Chacón Carretón.
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla.
Raíces Locales.